Según algunos estudios, la angustia vivida por las víctimas del ciberacoso o ciberbullying puede desencadenar conductas auto lesivas y auto difamatorias.
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre el fenómeno del acoso que se produce a través de los medios actuales de comunicación, Internet y redes sociales, conocido como ciberbullying y que afecta especialmente a los menores, jóvenes y niños, desde edades muy tempranas.
La conexión perpetua a la red de los dispositivos actuales y la falsa sensación de anonimato que aparenta internet, hace que el hostigamiento alcance niveles insoportables para la mayoría de los adolescentes que lo sufren.


¡Qué pocos padres se resisten a comprar un samrtphone a sus hijos aunque sean aún niños!
La semana pasada fue noticia un
En esta ocasión compartimos las conclusiones más relevantes extraídas de los datos que han recopilado utilizando sus programas de control parental instalados en los ordenadores de los países de la Unión Europea. El estudio trata de averiguar cuáles son los temas “prohibidos” para los menores que les suscitan un mayor interés. Mide el número de veces que intentan acceder a categorías tales como pornografía, drogas o software ilegal entre otras.
La aplicación para dispositivos móviles “Protégete” que ha sido presentada recientemente, tiene como objetivo servir de ayuda a los menores que sufren algún tipo de acoso en Internet. Se puede descargar gratuitamente desde las tiendas oficiales para 
