Hoy quería presentar la que, posiblemente, sea la forma más sencilla y rápida de limitar páginas inadecuadas a menores cuando navegan por Internet.
Como hemos comentado otras veces, la seguridad en la navegación y uso de Internet no puede basarse en el uso de herramientas que limitan o prohíben. Debe ser el propio usuario quien aprenda a distinguir los riesgos a los que se puede enfrentar y tomar las precauciones personalmente.
Ninguna herramienta, por buena que sea, podrá mantenernos a salvo de todos los posibles peligros que acechan en el mundo de Internet.
Pero como ayuda o complemento a la supervisión de menores, sugiero que cualquier usuario que esté preocupado por los contenidos que encuentra sus hijos en Internet pruebe esta sencilla herramienta, Web Filter Pro.
Es un complemento que se instala fácilmente en los navegadores Firefox y Chrome y es gratuito. Se basa en listas de páginas prohibidas que están memorizadas en ‘la nube’, mantenidas y actualizadas por la empresa que lo ha creado. Si intentamos cargar una página y es una de las prohibidas, nos aparecerá un mensaje como este.



Es la que más opciones de personalización permite. En un principio se podía utilizar en otros navegadores pero actualmente sólo se encuentra disponible para Chrome.
Los complementos los encontramos en la 


En los modelos más avanzados de Android, con cámara frontal, permite incluso utilizarlo con la opción del videochat o lo que se conoce como “quedadas”. Sólo hay que instalar la aplicación desde el ‘Market’ de Android. En los demás sistemas operativos de smartphones también se encuentran aplicaciones en sus lugares de descarga para utilizar este servicio de mensajería instantánea.
