Una vez más Whatsapp sirve de medio para que los “bromistas” difundan una noticia de impacto que alarma a la sociedad.

En esta ocasión, la noticia que se está distribuyendo por grupos y mensajes directos de Whatsapp es la amenaza inminente de un atentado terrorista. Y nada como utilizar el temor de la gente y la proximidad de los atentados reales de hace unos días en Bélgica como estímulo para que muchas personas se animen a compartir sin llegar a pensar en más ni contrastar la información en los organismos oficiales.


Como en muchas ocasiones hemos comentado, a través de Internet podemos ser víctimas de numerosos hechos delictivos. También hemos aconsejado siempre que ante tales hechos denunciemos o informemos a los cuerpos policiales para que tengan constancia y actúen en la medida de sus posibilidades.
Tanto ha sido así, que pocas horas después ya se habían producido
Twitter ha incluido en su sistema de alertas a la Dirección General de Policía de España, mediante su perfil @policia.
Si has sido estafado por alguna tienda de venta online o alguna otra compra-venta por Internet, quizá quieras denunciar el hecho a la policía. Sigue estos consejos para que tu denuncia tenga mayores posibilidades de éxito.
Pero en las últimas semanas hemos conocido varios casos impactantes de esta naturaleza en los que tanto los afectados como los autores eran menores de edad. Algo del todo inimaginable hasta hace muy poco tiempo. El acceso habitual de los menores a las nuevas tecnologías y la proliferación de dispositivos conectados a Internet hace que surjan nuevas situaciones de riesgo de las que en muchos casos desconocemos su repercusión.