Los que tenemos una cuenta de Google, utilizamos muchas de sus funciones con un solo registro, como Gmail, Maps, YouTube, Chrome, etc. Podemos recibir mensualmente un resumen de toda nuestra actividad o revisarlo cuando queramos.
Si tienes cuenta de Google accede a la página ‘Actividad de la cuenta’ y verás diferentes apartados donde vienen resumidas las distintas actividades de las últimas semanas. Puedes cambiar las fechas para ver resúmenes anteriores.


Contienen información de la propia página y se almacena con la finalidad de hacernos más cómoda la navegación. Así, cuando volvemos a visitarla en otra ocasión o navegamos por otras secciones de la misma página, cierta información necesaria para nuestra navegación ya no habrá que volver a introducirla.
Ahora comentaré algunas de sus curiosas funciones, pero lo que más me ha sorprendido es la ‘filosofía’ que esconde detrás de su sencillo funcionamiento.
Dependiendo del modelo de chip y de la consola de la que se trate, las funcionalidades que aporta pueden ser diferentes. Se han desarrollado muchos modelos diferentes y pueden ser instalados en cualquiera de los dispositivos más conocidos de Nintendo, Microsoft o Sony.
Esta aplicación permite colaborar en la protección infantil informando, de forma anónima y confidencial, de cualquier página, foro, chat u otros espacios en Internet en los que se pueda apreciar a menores de edad sufriendo abusos sexuales, menores siendo utilizados para acciones relacionadas con la pornografía así como situaciones de acoso sexual a menores en el entorno de internet.