Según algunos estudios, la angustia vivida por las víctimas del ciberacoso o ciberbullying puede desencadenar conductas auto lesivas y auto difamatorias.
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre el fenómeno del acoso que se produce a través de los medios actuales de comunicación, Internet y redes sociales, conocido como ciberbullying y que afecta especialmente a los menores, jóvenes y niños, desde edades muy tempranas.
La conexión perpetua a la red de los dispositivos actuales y la falsa sensación de anonimato que aparenta internet, hace que el hostigamiento alcance niveles insoportables para la mayoría de los adolescentes que lo sufren.

¡Qué pocos padres se resisten a comprar un samrtphone a sus hijos aunque sean aún niños!
Pero desgraciadamente para algunos la sensación de asfixia y tormento será mucho mayor. Me refiero a aquellos que el año pasado ya sufrieron los ataques de sus “compañeros” a través de las redes sociales y otros servicios de mensajería por Internet, las víctimas del ciberacoso.
La aplicación para dispositivos móviles “Protégete” que ha sido presentada recientemente, tiene como objetivo servir de ayuda a los menores que sufren algún tipo de acoso en Internet. Se puede descargar gratuitamente desde las tiendas oficiales para 

Seguro que muchos padres de familia están preocupados porque sus hijos menores quieren tener una cuenta de Tuenti y no saben qué hacer. En España, la legislación establece que ningún menor de 14 años puede utilizar una red social, lo que es anunciado claramente por Tuenti y por otras redes en el momento del registro.
