Siempre hemos dicho que los “pendrives” o memorias USB pueden llegar a ser peligrosos porque pueden contener virus que infectarán nuestros dispositivos en cuanto los conectamos. Esos virus, además, pasarán a otros pendrives en cuanto los enchufemos a nuestro dispositivo infectado, lo que los convierte en verdaderos canales de transmisión de programas maliciosos.
Pero ahora debemos incrementar todavía más nuestra precaución. La noticia que ha alarmado a la comunidad de técnicos en seguridad informática es la existencia de un tipo de pendrive que tiene como único objetivo dañar eléctricamente los equipos en los que lo conectemos. Se comercializa desde China, bajo en nombre de USBKiller (asesino de USB), por un precio de unos 50 euros y cualquiera puede comprarlo.


Hoy día 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Esta festividad relativamente joven, tiene como objetivos dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Seguro que muchos padres de familia están preocupados porque sus hijos menores quieren tener una cuenta de Tuenti y no saben qué hacer. En España, la legislación establece que ningún menor de 14 años puede utilizar una red social, lo que es anunciado claramente por Tuenti y por otras redes en el momento del registro.
Y correspondiendo la labor de educar a los padres, y siendo precisa la educación de los menores en un correcto uso de internet, la carencia de conocimientos al respecto les incapacita para enseñar lo que desconocen.
Los peatones tecnológicos ni ven ni oyen, son como ‘zombis’ deambulando por aceras y calzadas sin prestar atención a nada de lo que les rodea. Completamente ensimismados tropiezan con otros peatones, con farolas o árboles, cruzando calles sin mirar, caen en zanjas, fuentes o vías de metro… A menudo tenemos noticias relacionadas con accidentes más o menos graves causados por distracciones de peatones.