Respondemos con este post a la pregunta expuesta por uno de nuestros lectores respecto a la posibilidad de proteger nuestra información cuando la tenemos en “la nube”.
Concretamente nos pregunta si puede proteger una sola carpeta en uno de los servicios más extendidos de almacenamiento en la nube, Dropbox.
Actualización: Cloudfogger ha dejado de funcionar.
Se puede utilizar alguno de los programas gratuitos que cifran el contenido de archivos o carpetas completas y que solo permiten su lectura si escribimos la contraseña establecida. Algunos de los más conocidos son Cloudfogger, AES Crypt o Sookasa.


En algunas ocasiones nos han llegado comentarios al blog acerca de cuentas de Facebook que aparecen y desaparecen, amigos que de repente ya no se pueden encontrar en la red social, incluso se ocultan sus publicaciones, aunque posteriormente vuelven a mostrarse. Serían como cuentas espía que solo se dejan ver muy de vez en cuando pero que visitan nuestros perfiles cuando quieren.
Pese a los casos anteriores tan sonados como el de la actriz
Las relaciones personales a través de Whatsapp crean situaciones de tensión y stress hasta ahora nunca vistas. El hecho de que enviemos un mensaje a alguien y no nos conteste aunque esté conectado o comprobemos que no le llega mediante el símbolo conocido del doble “check”, hace que imaginemos todo tipo de explicaciones desagradables. Celos y desconfianza surgen de inmediato y quien se siente vigilado, en ocasiones, recurre a los controles de privacidad para ocultar información al otro.
La mayoría de nosotros llevamos dispositivos móviles conectados a Internet a todas partes, incluso en el período de vacaciones. No obstante, son diversas las circunstancias por las que precisamente en este período tenemos más posibilidades de conectarnos a ordenadores ajenos, como los que nos proporcionan en zonas comunes de los hoteles o locutorios en el extranjero.
