Cuando nos referimos a programas maliciosos que infectan nuestros ordenadores solemos denominarlos genéricamente como virus o ‘malware’. Pero existe una variada tipología de estos programas encontrándonos así con diferentes grupos que se clasifican según el modo en que se ejecutan y el daño que puede llegar a causar.
Uno de los tipos más comunes en la actualidad es el grupo de los conocidos como ‘Troyanos’, programas que se transmiten generalmente por Internet y que al infectar un ordenador u otro dispositivo facilitan el robo de información, incluso permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Para entender el funcionamiento de este tipo de malware, nada mejor que ver este vídeo publicado recientemente por Pantallas Amigas y que nosotros desde aquí queremos ayudar a difundir.




Crecer con las nuevas tecnologías es un hecho para las nuevas generaciones y son las generaciones pasadas las que tienen que hacer mayor esfuerzo en adaptarse rápidamente a los cambios que tienen lugar en el campo tecnológico.

Evidentemente, antes de ser padre también fui hijo… y de esos “algo espabilaos” que llevaban a sus padres un poco locos. Nuestras mentirijillas tenían por objeto tener más cromos, ver como llamar por teléfono a nuestros amigos o amigas, salir hasta más tarde o ver programas en la tele de “dos rombos”…