Que nos suscribamos a un servicio de SMS Premium mediante alguna estrategia fraudulenta no es una novedad en Internet y smartphones, ya hemos comentado en otras ocasiones estas operaciones, donde los usuarios más confiados confirman la suscripción sin saber realmente lo que están haciendo.
Pero lo que han publicado recientemente dos informáticos que han investigado cierta aplicación es mucho más alarmante, la posibilidad de que la propia aplicación se suscriba al servicio ella sola, sin nuestra actuación y sin nuestro conocimiento. El caso es realmente peculiar y malicioso, por lo que merece nuestra difusión.
La aplicación, de nombre Linterna Led, prometía hacer lucir el led del móvil como linterna pero con una intensidad mayor de lo normal, lo que a muchos usuarios les puede parecer atractivo. Ese era el gancho, pero una vez instalada, realizaba una serie de acciones de forma silenciosa que terminaban con la suscripción a un servicio de recepción de SMS publicitarios, de esos que encarecen nuestra factura telefónica considerablemente.
La aplicación se podía descargar incluso en la tienda oficial de Google Play y aunque ya no está disponible, las cifras que aparecían indicaban que al menos 10.000 usuarios la habían instalado. Y esto sin contar los que la instalaron desde otros lugares de descarga alternativos, de donde también se podía descargar y quizá aún se pueda.

Las aplicaciones de moda de los dispositivos móviles conectados a Internet, smartphones y tablets, cambian y evolucionan a gran velocidad. Durante el pasado año ha crecido enormemente el uso de Instagram, red social basada en el envío de imágenes que se ha popularizado especialmente entre los más jóvenes. Así que, no es de extrañar que algunas personas se pregunten sobre los riesgos que conlleva esta nueva versión de red social.
Hoy día 28 de enero se conmemora el día internacional de la privacidad o de la “protección de datos” y nosotros, desde aquí, queremos participar en la medida de nuestras posibilidades en extender el mensaje que persigue tal celebración, que no es otro que la concienciación de la población sobre la importancia que tiene preservar de forma segura la información valiosa y/o personal.
Esta es una de esas aplicaciones para móvil que indudablemente causan división de opiniones entre los usuarios. Unos la apoyarán y la verán como la herramienta definitiva que andaban buscando pero otros la calificarán de “aplicación despreciable donde las haya”.
Para bien más que para mal tenemos una gran amalgama de utilidades a nuestro alcance repartidas por Internet y demás vías de comunicación. En la mayoría de ocasiones optaremos por trastear un poco en los buscadores de internet y otro par de clics de ratón después tendremos múltiples resultados aparentemente satisfactorios sobre aquello que andábamos buscando, como por ejemplo: nuestra aplicación favorita para editar imágenes, un programa que convierta ficheros de vídeo a audio y así poder descargar tonos en nuestro teléfono, el último single de “Lady Gaga” vía descarga directa, etc. Otras veces directamente se lo pediremos a un amigo que amablemente nos lo proporcionará en un CD-Rom, DVD o Pendrive.
En esta ocasión la vía utilizada para el engaño es la recepción en nuestro propio teléfono de un mensaje SMS procedente de un número que no identificamos y que nos hace pensar que alguien quiere ponerse en contacto con nosotros a través de Whats App pero por alguna razón no puede.
